La vida en el planeta se sostiene por la interconexión de procesos y sistemas, donde la salud de la biósfera, es un reflejo de la salud de todos los seres vivos.
Proyecto Adelaida
Es una fundación que nace para desarrollar espacios de educación ambiental, investigación y articulación para la puesta en valor del patrimonio biocultural de Chile.
lO QUE HACEMOS
Educación Ambiental
Diseñamos talleres y charlas en temáticas ambientales y bioculturales, biodiversidad, sustentabilidad, ecología, economía circular, desde una metodología de aprendizaje horizontal, de forma participativa y dinámica.
Facilitación
Impulsamos instancias participativas,para generar encuentros creativos desde la colaboración, que fortalezcan el trabajo en equipo y resulten en soluciones innovadoras.
Conservación
Desarrollamos proyectos integrales de conservación que incluyen estudios línea base flora y fauna, participación comunitaria y la creación de infraestructura para proteger sitios prioritarios.
Asesorías
Hacemos asesorías a organizaciones públicas, privadas y personas que quieran mejorar sus procesos en el ámbito medio ambiental y sustentabilidad.

Conoce nuestro equipo

Somos un equipo multidisciplinario que trabaja por un buen vivir en los territorios, desde un enfoque holístico y colaborativo.

Ana Victoria Araya

Directora de Conservación | Ingeniera Ambiental

Bernardita Villanueva

Directora de Educación | Ingeniera Ambiental

Florencia Chiffel

Coordinadora Fundraising | Licenciada en Relaciones Internacionales

David Hurtado

Encargado Arte y Diseño | Diseñador Industrial

Cristóbal Diaz de Valdés

Director en Comunicaciones | Director creativo y audiovisual

Juan Ignacio Villanueva

Administración | Abogado

Susana Padilla

Coordinadora de Proyectos | Ingeniera Cívil Mécanica

Fernanda Zeballos

Coordinadora de Proyectos | Geógrafa

Gabriela Araya

Coordinadora en Ecoturismo | Administración en Ecoturismo

Jorge Velásquez

Especialista en Biodiversidad | Ilustrador de Naturaleza
Visionamos un desarrollo en armonía con nuestro entorno a través de relaciones virtuosas y equilibradas con nuestro planeta. Y así, generaciones actuales y futuras gocen del sustento y belleza de esta tierra con una calidad de vida elevada, agradecida y unida.